La SOCIAL GAMER
A veces, no le damos importancia a ciertos juegos porque parecen solo entretenimiento, pero algunos pueden enseñarnos cosas que podrían ser clave en momentos difíciles. Stop Disasters es uno de esos juegos que, sin darnos cuenta, nos ayuda a ayudar y a prepararnos para situaciones de emergencia que quizá enfrentemos en el futuro.
Stop Disasters es un juego en el que tienes que prevenir desastres naturales como incendios, terremotos o inundaciones. Para eso, mejoras edificios, colocas sistemas de alerta y tomas decisiones para proteger a la gente antes de que ocurra la catástrofe. Tienes un presupuesto limitado, así que hay que pensar bien en qué gastarlo.
No es un juego fácil, pero cuando juegas varias veces, lo empiezas a entender y a saber cómo salvar más vidas según cada situación. Por ejemplo, en el caso de los tsunamis, es importante plantar más árboles, construir casas y hoteles de ladrillo y de gran tamaño, y crear dunas de tierra para frenar el impacto de las olas.
El juego que me he inventado: 365 días en helicóptero.
365 días en helicóptero es un juego de simulación y toma de decisiones en el que el jugador asume el rol de un piloto de helicóptero que viaja por el mundo para enfrentar desastres naturales inminentes. Cada misión se desarrolla en un lugar diferente, donde el desastre está a punto de ocurrir, y el jugador debe actuar rápidamente para minimizar los daños y salvar vidas.
¿Cómo jugar?
El jugador vuela en un helicóptero a un área del mundo donde está a punto de suceder un desastre natural (como un tsunami, incendio, terremoto, etc.). En cada misión, se ofrece un mapa con una zona específica de desastre, y el jugador tiene que planear su ruta y destino.
Una vez que llegas al área del desastre, tendrás que interactuar con diferentes herramientas y equipos disponibles:
- Drones de agua: Usados para apagar incendios forestales o mitigar incendios en áreas de difícil acceso.
- Barreras contra tsunamis: Coloca barreras de tierra o estructuras para proteger áreas vulnerables a las olas.
- Evacuaciones con helicóptero: Rescata a personas atrapadas en zonas peligrosas, llevándolas a un lugar seguro.
Durante cada misión, enfrentarás situaciones donde debes tomar decisiones difíciles en vivo. Ejemplo de decisiones:
- Opción 1: Salvar a un pequeño grupo de 3 personas atrapadas.
- Opción 2: Decidir si debes salvar un edificio abandonado, donde podría haber más de 20 personas o tal vez ninguna.
Estas decisiones afectarán el progreso del juego, las vidas salvadas y el impacto del desastre en la comunidad.
Las decisiones deben tomarse con rapidez, ya que el tiempo corre y cada segundo cuenta. El jugador tiene que pensar estratégicamente sobre cómo utilizar sus recursos, priorizar las vidas humanas y gestionar las consecuencias de sus acciones.
Cada misión está ambientada en diferentes partes del mundo, con desastres específicos según la región. Por ejemplo, en una misión podrías enfrentarte a un incendio en una zona forestal, mientras que en otra podrías lidiar con un tsunami en una ciudad costera. El juego ofrece diferentes tipos de catástrofes, cada una con su propio desafío único.
Objetivo del juego:
El objetivo es salvar tantas vidas como sea posible y minimizar los daños materiales, mientras se navega por situaciones de alto riesgo. Las decisiones difíciles te harán cuestionar lo que significa realmente "salvar vidas" y cómo actuar en momentos de emergencia.
El juego tiene un enfoque tanto estratégico como emocional, donde las elecciones afectan no solo el resultado de la misión, sino también el aprendizaje y la reflexión sobre cómo enfrentarse a desastres en la vida real.
Tu artículo muestra que los videojuegos no solo entretienen, sino que también enseñan cosas importantes. *Stop Disasters* y *365 días en helicóptero* ayudan a pensar rápido, tomar decisiones y ponerse en el lugar de los demás. Me parece una idea muy buena para aprender jugando. Muy buena elcección, un beso Nerea!!!
ResponderEliminar